Maestría en Auditoría

Programa: Maestría en Auditoría

 

VISIÓN

Ser reconocidos en la formación continua de profesionales altamente calificados en auditoría. Nos visualizamos como una institución que trasciende las fronteras académicas, contribuyendo activamente a resolver problemas de desarrollo a nivel regional y nacional con un enfoque integral que va más allá de la enseñanza, promoviendo la extensión científica, investigativa y tecnológica, así como la gestión colaborativa para impactar positivamente en la evolución y prosperidad de nuestra comunidad y del país. 

 

MISIÓN

Nos comprometemos a formar expertos en auditoría, dotándolos de habilidades científicas y tecnológicas avanzadas. Buscamos no solo elevar los estándares de la auditoría, sino también contribuir al desarrollo humano y económico a través de la excelencia profesional y el compromiso ético en todas las facetas de la labor. 

PERFIL DEL ASPIRANTE

Quienes aspiren a ingresar a la Maestría deberán distinguirse por las siguientes características:

  • Estar comprometidos con la auditoría, la contabilidad y la gestión de entidades privadas, públicas y sin fines de lucro de la localidad, la región y el país.
  • Poseer un espíritu de superación demostrado por los logros alcanzados y por sus aspiraciones.
  • Estar comprometido con la educación permanente, lo cual deberá reflejarse en las calificaciones obtenidas en los cursos de pre-grado, en la de otros programas de postgrado que puedan haber tomado y en las actividades no académicas que hayan desarrollado dentro y fuera del ámbito educativo.
  • Poseer Título Universitario de Grado en el campo de las ciencias económicas y afines. 
  • Poseer Título de Especialista del área de las ciencias económicas debidamente registrado en el Ministerio de Educación y Ciencias. 

 

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Para ser admitido como estudiante del Programa de Maestría en Auditoría el aspirante deberá presentar a la Coordinación del programa los siguientes documentos:

  1. a)   Ficha de inscripción debidamente completada.
  2. b)   2 (dos) Fotocopias autenticadas por Escribanía de la Cédula de Identidad o pasaporte para el caso de egresados extranjeros. 
  3. c)   1(un) Certificado de Nacimiento original (para extranjeros: legalizado)
  4. d) 1(un) Certificado de Matrimonio original (para las que deseen incorporar el apellido de casada en el título correspondiente)
  5. e)   Fotocopia autenticada por Escribanía del Título de grado, registrado y legalizado en el Ministerio de Educación y Ciencias 
  6. f) Fotocopia autenticada por Escribanía del Certificado de Estudios de grado registrado en el Ministerio de Educación y Ciencias.
  7. g)   En caso que el título de grado haya sido expedido en virtud a una carrera cursada en el exterior, se requerirá la presentación del original y copia autenticada del mismo, visada y legalizada por la Secretaría General del Ministerio de Educación y Ciencias para estudiantes provenientes del MERCOSUR. Los estudiantes provenientes de otros países se regirán por los convenios bilaterales o multilaterales, si lo hubiere, caso contrario deberán homologar sus títulos.
  8. h)   Comprobante de pago de los aranceles correspondientes.
  9. i)     Hoja de vida resumida 
  10. j)     Dos fotos tipo carné fondo rojo, tamaño 3×4 cm.
  11. k) Los documentos académicos expedidos en el extranjero deberán ser autenticados por el Consulado de Paraguay en el país de origen, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Educación y Ciencias del Paraguay u otras instituciones habilitadas para el efecto 

 

                                              PLAN DE ESTUDIO

MALLA CURRICULAR DE LA MAESTRÍA EN AUDITORÍA
Componentes Módulos

Profesional

  1. Gestión Integral de Riesgos.
  1. Auditoría Interna.
  1. Auditoría Gubernamental.
  1. Auditoría Financiera Aplicada.
  1. Auditoría Forense.
  1. Auditoría en Informática.
  1. Metodología de la Investigación.
Tutoría de Tesis
Extensión Seminario Web
Trabajo de Investigación Trabajo Final 

 

DURACIÓN

La Maestría en Auditoría tendrá una duración de 24 meses.

 

PROCEDIMIENTO PARA LA ADMISIÓN

El procedimiento de postulación y admisión se realizará de la siguiente manera: 

  1. Deberá remitir, a través de correo electrónico, el formulario de solicitud de admisión establecido por la Coordinación del Programa de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; adjuntando su curriculum vitae que acredite su perfil de egreso. 
  2. Además, deberá presentar la declaración jurada de disponibilidad de tiempo para la dedicación al curso y manejo de herramientas informáticas, en razón de la educación en la modalidad a distancia del programa. 
  3. La selección de los postulantes estará a cargo de la Dirección de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, considerando para ello el perfil de ingreso establecido para el programa. 
  4. Una vez aceptado el candidato el mismo debe presentar en forma física los documentos requeridos para su matriculación correspondiente. 

PERFIL DE EGRESO

El graduado de la Maestría en Auditoría se distingue por su capacidad para gestionar integralmente riesgos, liderar auditorías internas y gubernamentales, aplicar rigurosas auditorías financieras y forenses, así como evaluar sistemas informáticos. Su formación en metodología de investigación le permite contribuir al conocimiento científico y tecnológico, con habilidades éticas y proactivas, demuestra su capacidad para abordar desafíos reales de la auditoría. 

Al cabo de sus estudios, los egresados habrán adquirido el siguiente perfil:

  •   Profesionales altamente capacitados y éticos en auditoría, con habilidades especializadas en la gestión integral de riesgos, auditoría interna, gubernamental, financiera aplicada, forense y en informática.
  •   Excelente formación teórico – metodológica, adecuada para la reflexión académica y profesional en auditoría.
  •       Conocimiento sobre las áreas especializadas de auditoría.  
  •       Habilidad y conocimiento para planificar, ejecutar y dictaminar en auditorías de alta complejidad.  
  •   Capacidad para liderar equipos, aplicar técnicas avanzadas, y contribuir al conocimiento científico les permitirá enfrentar con éxito los desafíos actuales en diversos ámbitos de la auditoría. 
  •   Formación ética y proactiva que les posicionará como líderes capaces de contribuir significativamente al desarrollo sostenible de organizaciones y comunidades. 

                                                      LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Contaduría Pública y Recursos Estatales: 

Tiene como objetivo articular diferentes elementos para satisfacer las necesidades de información y  control financiero, económico, social y ambiental, propias de las entidades que desarrollan funciones  de cometido estatal. 

Ejes temáticos: Finanzas pública, tributación, auditoria gubernamental  

  • Contabilidad, Finanzas y Gestión:  

Enfocada en estudios sobre la evaluación y toma de decisiones en base a la obtención de información  de las operaciones financieras de empresas públicas o privadas, o en su defecto analizando resultados  según la calidad financiera y fiscal de la información.  

Ejes temáticos: Gestión de valor, contabilidad, finanzas y su relación con la toma de decisiones,  utilidad de la información, la transparencia, regulaciones contables. 

  • Normas de Intermediación Financiera:  

Cubre estudios sobre temas relacionados con instituciones y servicios financieros. Ejes temáticos: Evolución del crecimiento del sector intermediación financiera, institución financiera,  mercado financiero, servicio financiero, escenarios de la intermediación financiera, normas y leyes.

  • Auditoría, Control y Desarrollo Contable: 

Se refiere a estudios cuyos fines son el análisis y control de cuentas, analizando aspectos significativos  de su elaboración, que reflejen principios contables y representan la situación económica actual de la  entidad pública o privada auditada. 

  • Ejes temáticos: Auditoría, empresas de auditoría, software de auditoría, auditoría externa,  auditoría interna, auditoría pública.  

 

TÍTULO QUE OTORGA

Al haber completado satisfactoriamente el Plan de Estudios y haber cumplido con todos los requisitos académicos y administrativos del programa de postgrado, los participantes recibirán el título de Magíster en Auditoría, expedido por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Itapúa.