Programa: Especialización en Auditoría
VISIÓN
La formación continua de profesionales altamente calificados en el ámbito de la contabilidad y la auditoría capaces de contribuir con sus conocimientos a problemas de desarrollo Regional y Nacional a través de un trabajo articulado mediante actividades de extensión cultural, científica y tecnológica y de gestión.
MISIÓN
Contribuir al desarrollo humano y económico de la sociedad a través de la formación de profesionales, éticos y proactivos, capaces de ejercer labores de auditoría con alta productividad científica y tecnológica.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Quienes aspiren a ingresar a la Especialización deberán distinguirse por las siguientes características:
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Para ser admitido como estudiante del Programa Especialización en Auditoría el aspirante deberá presentar a la Coordinación del programa los siguientes documentos:
MALLA CURRICULAR DE LA ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA | |
Componentes | Módulos |
Básicas | Módulo 1: Normas Internacionales de Auditoría |
Módulo 2: Normas Internacionales de Información Financiera | |
Profesional |
Módulo 3: Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad |
Módulo 4: Auditoría Operativa y de Gestión | |
Módulo 5: Encargos de Aseguramiento distintos de la Auditoría o la Revisión de Información Financiera Histórica – NIEA 3000 | |
Módulo 6: Prevención de Lavado de Activo | |
Módulo 7: Auditoría de Entidades Financieras | |
Módulo 8: Control Interno | |
Módulo 9: Auditoría de Entidades Cooperativas | |
Módulo 10: Auditoría de Proyectos | |
Extensión | Seminario Web |
Trabajo Integrador | Trabajo Final Integrador |
DURACIÓN
La Especialización en Auditoría tendrá una duración de 12 meses.
PROCEDIMIENTO PARA LA ADMISIÓN
El procedimiento de postulación y admisión se realizará de la siguiente manera:
PERFIL DE EGRESO
La Especialización en Auditoría apunta a formar profesionales en auditoría y controles internos orientados hacia la planificación, organización, ejecución y control de encargos de auditoría y consultoría de alta complejidad. Los graduados como especialistas podrán contribuir a la solución de problemáticas empresariales mediante la aplicación de modernas técnicas de auditoría que optimicen la gestión de las organizaciones a las cuales servirán como profesionales dependientes o independientes.
Al cabo de sus estudios, los egresados habrán adquirido el siguiente perfil:
TÍTULO QUE OTORGA
Al haber completado satisfactoriamente el Plan de Estudios y haber cumplido con todos los requisitos académicos y administrativos del programa de postgrado, los participantes recibirán el título de Especialista en Auditoría, expedido por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Itapúa.