Maestría en Gestión Contable e Impositiva

Programa: Maestría en Gestión Contable e Impositiva

 

PERFIL DEL ASPIRANTE

Quienes aspiren a ingresar a la Maestría deberán distinguirse por las siguientes características:

  • Estar comprometidos con la gestión contable y los impuestos. 
  • Poseer un espíritu de superación demostrado por los logros alcanzados y por sus aspiraciones.
  • Estar comprometidos con la educación permanente, lo cual deberá reflejarse en las calificaciones obtenidas en los cursos de pre-grado, en la de otros programas de postgrado que puedan haber tomado y en las actividades no académicas que hayan desarrollado dentro y fuera de los recintos educativos.

 

PLAN DE ESTUDIOS

Módulo Horas presenciales Horas Prácticas/

Investigación

1 Liderazgo y Comunicación Eficaz 30 5
2 Derecho Laboral 30 5
3 Impuesto a la Renta Personal (IRP) 30 5
4 Impuesto a la Renta de las Actividades Agropecuarias (IRAGRO) 45 15
5 Impuesto a la Renta de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios (IRACIS) 45 15
6 Auditoría Forense 45 15
7 Auditoría Impositiva 45 15
8 Metodología de la Investigación 60 15
9 Tutoría de Tesis  120 20
10 Elaboración de Tesis Maestría 160
Total de Horas Presenciales y de Investigación 450 270
Carga horaria total 720

 

DURACIÓN

El Plan de Estudios se desarrolla en dos años (4 semestres).

 

PERFIL DE EGRESO

La Maestría en Gestión Contable e Impositiva (MGCI) apunta a formar gerentes y profesionales en contabilidad e impuestos orientados hacia la planificación, organización, ejecución y control de gerencias de contabilidad e impuestos y consultorías de alta complejidad en estos tópicos. Los graduados magísteres podrán contribuir a la solución de problemáticas empresariales mediante la aplicación de modernas técnicas de gestión contable que optimicen a las organizaciones a las cuales servirán como profesionales dependientes o independientes.  

Al cabo de sus estudios, los egresados habrán adquirido el siguiente perfil:

  • Sólida formación teórico – metodológica, adecuada para la reflexión académica y profesional en contabilidad e impuestos. 
  • Conocimiento sobre las principales técnicas de gestión moderna de gerencias de contabilidad e impuestos.    
  • Amplio conocimiento sobre las diversas áreas de impuestos.   
  • Habilidad y conocimiento para planificar, ejecutar y recomendar procedimientos y aplicaciones impositivas de alta complejidad. 
  • Aptitud positiva para su inserción profesional inmediata en áreas de contabilidad e impuestos.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

1) Tributación
2) Auditoría
3) Contabilidad de costos- agrícola – ganadera – forestal
4) Gestión de empresas agrícolas – ganaderas- forestales
5) Gestión de empresas comerciales – industriales – servicios

 

TÍTULO QUE OTORGA

Una vez cumplidos todos los requisitos académicos y administrativos, y aprobada la presentación y defensa de tesis, se otorgará el título de Magíster Gestión Contable e Impositiva, expedido por la Universidad Nacional de Itapúa.