El Observatorio Económico y Social (OES) de la FaCEA – UNI presenta los resultados de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Encarnación para el período enero – febrero 2025. Este mes cerró con una inflación promedio del 1,8%, con variaciones destacadas en diversos rubros.

Panificados: 7%
(El incremento más significativo se observó en el pan para sándwich).

Lácteos y Quesos: 1%
(El queso fue el producto con mayor aumento en este rubro).

Frutas y verduras: 8% 
(El locote y el tomate registraron aumentos debido a una oferta limitada, mientras que la mandioca sin pelar también subió por efectos de la sequía).


Productos a granel: 8% 
(Los principales incrementos fueron en fideos, harina y, en especial, el huevo, con un aumento del 26% en el maple).



Cárnicos: -1%
(Aunque algunos cortes de carne vacuna tuvieron incrementos, estos fueron contrarrestados por la disminución en otros cortes vacunos y, especialmente, en cortes de cerdo y pollo).

Bebidas sin alcohol: -3% 

Productos de limpieza, higiene y aseo personal: -1% 

Especias, productos naturales y yerba mate: -4% 


El IPC de la Canasta Básica Alimentaria de Encarnación registró una inflación del 1,8% en comparación con el mes anterior. El aumento en productos esenciales como panificados, lácteos, frutas, verduras y huevos influyó en este resultado, mientras que la baja en cárnicos y productos de limpieza ayudó a moderar el impacto.
El equipo del OES continúa monitoreando estas variaciones para brindar información precisa y útil a la comunidad. ¡Gracias por su apoyo! 







